Una Tormenta solar extrema en palabras de la NASA, podrÃa interrumpir y destruir redes de energÃa eléctrica, comunicaciones, GPS y satélites. provocando deslumbrantes y colosales Auroras boreales incluso en latitudes bajas de la Tierra.
Al final del articulo: Nota de Azulestrellla.
● Tormenta solar extrema de Carrington:
La Tierra sólo tendrÃa 20 horas para prepararse frente al impacto de una Tormenta solar extrema. Muchos de los informes de la Tormenta solar extrema de Carrington que impacto en la Tierra en 1859, han quedado como curiosidades olvidadas, pero si algo parecido ocurriera hoy en la sociedad tecnológica del siglo XXI, las infraestructuras de alta tecnologÃa de todo el planeta podrÃan paralizarse, destruirse y producir un caos tecnológico y social a nivel mundial.
Según el fÃsico espacial del Air Force Research Laboratory de Massachussets (Estados Unidos): Ed Cliver, las alteraciones geomagnéticas fueron tan fuertes que los operadores de telégrafos de Estados Unidos informaron de chispas que saltaron en sus equipos, algunas suficientemente fuertes para prender fuego.
La Tormenta solar extrema de 1859 recibió el nombre de Tormenta de Carrington, por el astrónomo Richard Carrington, que fue testigo del acontecimiento y la primera persona en comprender la relación entre la actividad solar y las alteraciones geomagnéticas de la Tierra.
Daniel Baker, del Laboratorio de FÃsica Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) afirma que alteraciones eléctricas tan fuertes como las que dañaron los equipos de telégrafos ( El Internet de aquellos tiempos) serÃan ahora mucho más peligrosas.
● Que son las Tormentas solares, Eyecciones o Llamaradas solares:
Las llamaradas solares, son las explosiones mas poderosas del Sistema Solar, pueden acelerar un enorme numero de partÃculas energéticas cargadas, a casi la velocidad de la luz.
Una eyeccion o Tormenta solar expulsarÃa masa coronaria o partÃculas energéticas al espacio, estas podrÃan tomar dirección a la Tierra. Impactando en ella de pleno o de refilon, produciendo diferentes efectos en el campo Geomagnetico de la Tierra, placas tectonicas y Manto de la corteza terrestre.
![]() |
Creado con imágenes del Observatorio Solar SDO de NASA. |
● Consecuencias del impacto directo de una Tormenta Solar Extrema en la Tierra. Efectos sobre la tecnologÃa de nuestra civilización:
La mayor preocupación serÃa la red eléctrica, puesto que la subida de tensión o voltaje eléctrico que provocarÃan las partÃculas energéticas cargadas solares podrÃan destruir los transformadores eléctricos, y se necesitarÃa mucho tiempo para sustituirlos, sobre todo si se destruyen cientos a la vez. sobre todo sabiendo que no hay muchos repuestos.
Nos encontrarÃamos muchas ciudades en el Mundo sin electricidad durante una semana, un mes, un año o en el peor de los casos mas años. Las pérdidas podrÃan alcanzar hasta dos billones de dólares y los efectos durarÃan años.
En muchos paÃses las infraestructuras eléctricas están interconectadas y los cortes de luz eléctrica se irÃan produciendo en cascada, uno detrás de otro en un corto periodo de tiempo.
Las comunicaciones vÃa satélite, imprescindibles para la actividad diaria, correrÃan serio peligro con la llegada de una tormenta solar extrema. Por ejemplo: Cada vez que compramos gasolina o realizamos cualquier actividad con tarjeta de crédito estamos efectuando una transacción por satélite.
Las consecuencias que tendrÃa para los GPS, que están presentes en teléfonos, aviones o automóviles.
Por ejemplo: Problemas para el vuelo y control de los aviones. Circulación de vehÃculos en tierra y comunicaciones esenciales para coordinar los servicios de emergencias, alertas, y fuerzas de seguridad encargadas de nuestra seguridad. Un dato socio económico de esta industria del GPS, solo en Estados Unidos es de 13 mil millones de dólares en 2003, y esperan alcanzar el billón de dólares en 2017.
Toda clase de aparatos electrónicos que estuvieran conectados a la red eléctrica quedarÃan destruidos o inutilizados.
![]() |
Imagen de NASA. |
● Consecuencias o efectos del impacto sobre el ser Humano, la atmosfera y la corteza terrestre de una Tormenta Solar fuerte o mediana:
Afectaria a las Placas Tectonicas y Manto terrestre, pudiendo generar terremotos de importancia o Erupciones volcánicas durante las horas, dÃas o semanas siguientes.
Producen un calentamiento de las placas tectonicas, haciendo que se desplacen con mayor velocidad una sobre otra, con lo que zonas criticas que están comprimidas en espera de liberar energÃa, se aceleren en el tiempo.. para liberar la presión entre placas y se produzca el terremoto antes de lo que hubiera sido normal en su proceso natural.
Afecta al sistema nervioso de personas y animales, debido a que potentes fuerzas electromagnéticas producen efectos sobre el cerebro. Provocando irritabilidad, nerviosismo, inseguridad, tristeza, confusión, euforia, dolores de cabeza etc.. Dependiendo de cada persona se amplificarian alguno de estos estados e incluso pueden pasar de un estado a otro en un corto periodo de tiempo .
Cuando enormes "nubes" de partÃculas cargadas, que pueden tardar dÃas en alcanzar la atmósfera terrestre. Interactuan con el campo magnético de la Tierra, se crean maravillosas y espectaculares Auroras boreales.
Hay teorÃas apoyadas en estadÃsticas y datos que ofrecen los instrumentos de diferentes sondas que analizan los procesos de nuestra estrella el sol. Se producen cambios en la Región Crustal (Corteza y Manto de la Tierra) como producto del estimulo Electromagnético de una Tormenta Solar:
El Estudio (Astro 2010) permitió establecer la estrecha relación que existÃa entre las variaciones del Ãndice "k" de una Tormenta solar y los terremotos ocurridos en el área de Jicamarca (Perú). Se genera en la corteza una FEM (fuerza electromotriz).
En otras palabras, una onda electromagnética que no requiere de un medio para su traslación puede generar una onda mecánica y su fuerza consiguiente.
La corteza terrestre se ve afectada por un movimiento mecánico y cÃclico, imperceptible pero continuo. Este movimiento de manera transversal de las placas tectonicas genera radiación electromagnética, la que ha sido percibida por los instrumentos en diversos estudios pre-sismicos (Antes del terremoto) como interferencias en las señales VHF y UHF.
Por otra parte, esta vibración electromagnética de la litosfera produce la liberación de componentes radioactivos atrapados en el manto de la corteza terrestre, destacando especialmente el Radón, que incrementa su tasa excepcional-mente dÃas antes de un terremoto o una erupción volcánica.
La liberación del Radón en las placas tectonicas produce el fenómeno de calentamiento con cambio de fase (calentamiento latente), originando variaciones en la humedad y temperatura en el área del epicentro como describe el trabajo AnomalÃas Climáticas Previas a Terremotos.
Asà se pudieron observar fenómenos atmosféricos inusuales anteriores al gran terremoto de Maule con indice en la escala de 8.8M (Chile) y Colima con un indice en la escala de 7.8M (Mexico).
Pero la buena noticia es que, también el Radón y las emisiones electromagnéticas jugarÃan el factor mas importante, que permitirÃa la realización de modelos para prevenir terremotos, estudiando la alteración de la Ionosfera.
![]() |
Imágenes del Sol en diferentes longitudes de onda |
Los cientÃficos que trabajan con el telescopio espacial del Solar Dynamics Observatory ( SDO ) de la NASA, se esfuerzan dÃa a dÃa por descubrir todo lo que pueden sobre el Sol para tratar de hacer predicciones a largo plazo.
● Nota de Azulestrellla ●
● La radiación de una Tormenta solar extrema, tarda solamente 8 minutos en llegar a la Tierra, pero lo mas potente y destructivo del fenómeno con las partÃculas energéticas llegan en apenas 20 horas, tiempo que tenemos para dar la voz de alerta y prevenir sus efectos.
● Los cientÃficos de la NASA y la Agencia Espacial Europea ( ESA) trabajan duro dÃa a dÃa para tratar de prevenir con tiempo suficiente las tormentas solares y dar la alerta. Aunque debo decir que están utilizando protocolos de prevención que se usaban hace 50 años, eso si con tecnologÃa moderna.
● Hay que actualizar los protocolos de actuación y prevención en la mayorÃa de los paÃses del mundo ante un fenómeno de este tipo, para que se pueda actuar con suficiente tiempo y asà evitar daños mayores.
● PaÃses como Estados Unidos están creando protocolos para utilizar en este tipo de casos. Y se lo están tomando muy en serio. Dando ordenes o consejos a civiles, cientÃficos y militares para que actúen de determinada manera llegado el momento de un posible evento de Tormenta Solar Extrema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario