Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas de la Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas de la Naturaleza. Mostrar todas las entradas

miércoles

Arco iris de niebla en la cordillera del Caucaso situada en Abjasia.



Un "Arco iris de niebla" fue captado en la cordillera del Caucaso situada en Abjasia, uno de los países mas antiguos del mundo con 3000 años antigüedad. Cuyas territorio cuenta con costas en el mar Negro.




Un  "Arco íris de niebla" es parecido a un "Arco íris" multicolor normal, pero debido al tamaño diminuto de las gotitas de agua que causan la niebla, menores que 0,05 mm, los arcos iris de niebla tienen colores muy débiles, un borde exterior rojo y un interior azulado. En algunos casos cuando las gotitas son muy pequeñas parece blanco.

Cuando las gotitas que lo forman tienen todas casi el mismo tamaño el "Arco iris de niebla" puede tener múltiples anillos internos, supernumerarios, que están muy fuertemente coloreados más que el arco iris principal.




Cuando un "Arco íris" aparece de noche se le llama "Arco íris de niebla lunar" :




Recuperando el tema, otro ejemplo del curioso e insólito "Arco iris"   que en vez de reflejar los colores, es blanco. Y no aparece cuando llueve, sino cuando hay niebla, de ahí que se denomine "Arco iris de niebla" :





Extrañas e insólitas nubes captadas en España.


Este tipo de fenómenos atmosféricos se suelen producir en altas capas de la atmósfera, curiosas e insólitas las formas y colores que toman las nubes en el cielo. A modo de signos o señales:


























Vídeo grabación del evento:



domingo

Tormenta Solar Extrema, máximo riesgo para la Humanidad.


Una Tormenta solar extrema en palabras de la NASA, podría interrumpir y destruir redes de energía eléctricacomunicaciones, GPSsatélites. provocando deslumbrantes y colosales Auroras boreales incluso en latitudes bajas de la Tierra.

Al final del articulo: Nota de Azulestrellla.




● Tormenta solar extrema de Carrington:

La Tierra sólo tendría 20 horas para prepararse frente al impacto de una Tormenta solar extrema. Muchos de los informes de la Tormenta solar extrema de Carrington que impacto en la Tierra en 1859, han quedado como curiosidades olvidadas, pero si algo parecido ocurriera hoy en la sociedad tecnológica del siglo XXI, las infraestructuras de alta tecnología de todo el planeta podrían paralizarse, destruirse y producir un caos tecnológico y social a nivel mundial.

Según el físico espacial del Air Force Research Laboratory de Massachussets (Estados Unidos): Ed Cliver, las alteraciones geomagnéticas fueron tan fuertes que los operadores de telégrafos de Estados Unidos informaron de chispas que saltaron en sus equipos, algunas suficientemente fuertes para prender fuego.

La Tormenta solar extrema de 1859 recibió el nombre de Tormenta de Carrington, por el astrónomo Richard Carrington, que fue testigo del acontecimiento y la primera persona en comprender la relación entre la actividad solar y las alteraciones geomagnéticas de la Tierra.

Si tuviéramos a día de hoy una tormenta parecida, la vida y la civilización tal como la conocemos se paralizaría. Está en juego la tecnología en la que se basan todos los aspectos de nuestra vida.


Daniel Baker, del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) afirma que alteraciones eléctricas tan fuertes como las que dañaron los equipos de telégrafos ( El Internet de aquellos tiempos) serían ahora mucho más peligrosas.





● Que son las Tormentas solares, Eyecciones o Llamaradas solares:

Las llamaradas solares, son las explosiones mas poderosas del Sistema Solarpueden acelerar un enorme numero de partículas energéticas cargadas, a casi la velocidad de la luz.
Una eyeccion o Tormenta solar expulsaría masa coronaria o partículas energéticas al espacio, estas podrían tomar dirección a la Tierra. Impactando en ella de pleno o de refilon, produciendo diferentes efectos en el campo Geomagnetico de la Tierra, placas tectonicas y Manto de la corteza terrestre.


Creado con imágenes del Observatorio Solar SDO de NASA.


Consecuencias del impacto directo de una Tormenta Solar Extrema en la Tierra. Efectos sobre la tecnología de nuestra civilización:



La mayor preocupación sería la red eléctrica, puesto que la subida de tensión o voltaje eléctrico que provocarían las partículas energéticas cargadas solares podrían destruir los transformadores eléctricos, y se necesitaría mucho tiempo para sustituirlos, sobre todo si se destruyen cientos a la vez. sobre todo sabiendo que no hay muchos repuestos.
Nos encontraríamos muchas ciudades en el Mundo sin electricidad durante una semana, un mes, un año o en el peor de los casos mas años. Las pérdidas podrían alcanzar hasta dos billones de dólares y los efectos durarían años.

En muchos países las infraestructuras eléctricas están interconectadas y los cortes de luz eléctrica se irían produciendo en cascada, uno detrás de otro en un corto periodo de tiempo.

Las comunicaciones vía satélite, imprescindibles para la actividad diaria, correrían serio peligro con la llegada de una tormenta solar extrema. Por ejemplo: Cada vez que compramos gasolina o realizamos cualquier actividad con tarjeta de crédito estamos efectuando una transacción por satélite.

Las consecuencias que tendría para los GPS, que están presentes en teléfonos, aviones o automóviles.
Por ejemplo: Problemas para el vuelo y control de los aviones. Circulación de vehículos en tierra y comunicaciones esenciales para coordinar los servicios de emergencias, alertas, y fuerzas de seguridad encargadas de nuestra seguridad. Un dato socio económico de esta industria del GPS, solo en Estados Unidos es de 13 mil millones de dólares en 2003, y esperan alcanzar el billón de dólares en 2017.

Toda clase de aparatos electrónicos que estuvieran conectados a la red eléctrica quedarían destruidos o inutilizados.





Imagen de NASA.


Consecuencias o efectos del impacto sobre el ser Humano, la atmosfera y la corteza terrestre de una Tormenta Solar fuerte o mediana:

Afectaria a las Placas Tectonicas y Manto terrestre, pudiendo generar terremotos de importancia o Erupciones volcánicas durante las horas, días o semanas siguientes.

Producen un calentamiento de las placas tectonicas, haciendo que se desplacen con mayor velocidad una sobre otra, con lo que zonas criticas que están comprimidas en espera de liberar energía, se aceleren en el tiempo.. para liberar la presión entre placas y se produzca el terremoto antes de lo que hubiera sido normal en su proceso natural.

Afecta al sistema nervioso de personas y animales, debido a que potentes fuerzas electromagnéticas producen efectos sobre el cerebro. Provocando irritabilidad, nerviosismo, inseguridad, tristeza, confusión, euforia, dolores de cabeza etc..  Dependiendo de cada persona se amplificarian alguno de estos estados e incluso pueden pasar de un estado a otro en un corto periodo de tiempo .

Cuando enormes "nubes" de partículas cargadas, que pueden tardar días en alcanzar la atmósfera terrestre. Interactuan con el campo magnético de la Tierra, se crean maravillosas y espectaculares Auroras boreales.



Hay teorías apoyadas en estadísticas y datos que ofrecen los instrumentos de diferentes sondas que analizan los procesos de nuestra estrella el sol. Se producen cambios en la Región Crustal (Corteza y Manto de la Tierra) como producto del estimulo Electromagnético de una Tormenta Solar: 

El Estudio (Astro 2010) permitió establecer la estrecha relación que existía entre las variaciones del índice "k" de una Tormenta solar y los terremotos ocurridos en el área de Jicamarca (Perú). Se genera en la corteza una FEM (fuerza electromotriz).

En otras palabras, una onda electromagnética que no requiere de un medio para su traslación puede generar una onda mecánica y su fuerza consiguiente.

La corteza terrestre se ve afectada por un movimiento mecánico y cíclico, imperceptible pero continuo. Este movimiento de manera transversal de las placas tectonicas genera radiación electromagnética, la que ha sido percibida por los instrumentos en diversos estudios pre-sismicos (Antes del terremoto) como interferencias en las señales VHF y UHF.

Por otra parte, esta vibración electromagnética de la litosfera produce la liberación de componentes radioactivos atrapados en el manto de la corteza terrestre, destacando especialmente el Radón, que incrementa su tasa excepcional-mente días antes de un terremoto o una erupción volcánica.



La liberación del Radón en las placas tectonicas produce el fenómeno de calentamiento con cambio de fase (calentamiento latente), originando variaciones en la humedad y temperatura en el área del epicentro como describe el trabajo Anomalías Climáticas Previas a Terremotos.

Así se pudieron observar  fenómenos atmosféricos inusuales anteriores al gran terremoto de Maule con indice en la escala de 8.8M (Chile) y Colima con un indice en la escala de 7.8M (Mexico).

Pero la buena noticia es que, también el Radón y las emisiones electromagnéticas jugarían el factor mas importante, que permitiría la realización de modelos para prevenir terremotos, estudiando la alteración de la Ionosfera.

Imágenes del Sol en diferentes longitudes de onda


Los científicos que trabajan con el telescopio espacial del Solar Dynamics Observatory  ( SDO ) de la NASA, se esfuerzan día a día por descubrir todo lo que pueden sobre el Sol para tratar de hacer predicciones a largo plazo.






 Nota de Azulestrellla 

La radiación de una Tormenta solar extrema, tarda solamente 8 minutos en llegar a la Tierra, pero lo mas potente y destructivo del fenómeno con las partículas energéticas llegan en apenas 20 horas, tiempo que tenemos para dar la voz de alerta y prevenir sus efectos.

Los científicos de la NASA y la Agencia Espacial Europea ( ESA) trabajan duro día a día para tratar de prevenir con tiempo suficiente las tormentas solares y dar la alerta. Aunque debo decir que están utilizando protocolos de prevención que se usaban hace 50 años, eso si con tecnología moderna.

Hay que actualizar los protocolos de actuación y prevención en la mayoría de los países del mundo ante un fenómeno de este tipo, para que se pueda actuar con suficiente tiempo y así evitar daños mayores.

Países como Estados Unidos están creando protocolos para utilizar en este tipo de casos. Y se lo están tomando muy en serio. Dando ordenes o consejos a civiles, científicos y militares para que actúen de determinada manera llegado el momento de un posible evento de Tormenta Solar Extrema.



Espuma de origen desconocido cubren las calles de la ciudad de Fukuoka en Japón.


Nuestros pensamientos y oraciones están con el pueblo de Ecuador y Japón en estos terribles momentos.

Fukuoka esta situada a 90 kilómetros del epicentro del terremoto. Ha habido especulaciones de que la espuma resultante, podría ser de agua de mar filtrada. Sensación de quemazón al tacto con la espuma.




-"Japón se está hundiendo lentamente" temen los habitantes en la zona.
Los terremotos ocurridos en los últimos días en Japón, siguen la línea tectónica Usuki-Yatsushiro, la isla podría dividirse en dos.

Los sismólogos temen que la serie de terremotos en la isla de Kyushu podría desencadenar temblores en otras fallas activas que atraviesan de Este a Oeste la isla de Kyushu, la línea tectónica más larga (1.000 kilómetros).

Kyushu esta dividida en tres zonas delimitadas importantes:

- Kyushu al sur: la línea tectónica Usuki-Yatsushiro, línea que lo atraviesa desde el norte de Honshu.
- Centro de Kyushu: es el hogar de dos volcanes importantes: El Aso-san (Ultima vez que entro en actividad fue en el año 2008).
Y el Unzen-dake (Ultima erupción en 1996). Al sur de la línea tectónica Usuki-Yatsushiro.
En realidad, no es sorprendente que un desastre podría ocurrir en esta región del planeta.




Desde la noche del pasado Jueves 14 de Abril del 2016 hubo una sucesión de grandes terremotos, en la falla tectonica Futagawa Hinagu




Comenzó con un terremoto de magnitud 6,5 en la escala, que fue seguido por docenas de réplicas. 
La noche del Viernes 15 al Sábado 16 de Abril del 2016 se produjo un potente terremoto de magnitud 7,3. Fue seguido por las réplicas a un ritmo elevado, uno cada 10 minutos. 

Una alerta de tsunami fue emitida después del terremoto por la Agencia Meteorológica de Japón en los MaresYatsushiro y Ariake, los nombres dados a dos bahías de Kumamoto. 

La intensa actividad sísmica, sigue siendo la fuente de una liberación de vapor en el volcán Aso, uno de los volcanes activos de Japón, se observó en la mañana del Sábado.

Las preocupaciones son aún mayores, en la agencia de meteorología Japonesa, preveen fuertes lluvias de hasta 150 mm, el equivalente a un mes de lluvia en la zona, por lo que existe el miedo a deslizamientos de tierra en esta región ahora con suelos frágiles

En algunos municipios están empezando a faltar la comida. En Mashiki 180 000 hogares no tienen electricidad y alrededor de 200.000 sin acceso al agua.

Las centrales nucleares de la región no se verían afectadas. La Kyushu Electric Power Company aseguró que la planta de Sendai, en la prefectura de Kagoshima, en el sur de Kumamoto, funcionaba bien. Los dos reactores de esta planta son el único servicio en el parque nuclear japones.

Posibles causas de las cadenas de terremotos y erupciones de importancia en apenas 4 días:

- Quizás los cambios bruscos de temperaturas debido al cambio climático, el viento solar de alta velocidad producido por eyecciones solares, o que la presión esta aumentando sobre estos sistemas volcánicos por causas hasta ahora desconocidas. Los terremotos se están produciendo cercanos a zonas volcánicas de importancia. Todas las teorías están abiertas.

- Los científicos están desconcertados por el hecho de que el campo magnético de nuestro planeta se esta debilitando 10 veces mas rápido de lo que se creía. Por lo que los efectos del viento solar de alta velocidad de las eyecciones solares afectarían con mayor intensidad a la Tierra.
Este dato es del pasado año 2015.


Vídeo de la estraña espuma, captada en la zona:




Esta espuma es extraña, recuerda a la que se vio después de la explosión de Tanjin en el 2015, una planta química de cianuro de sodio. Si resultan ser productos químicos, las lluvias podrían extenderlos por toda la región.


martes

Fenómeno atmosférico conocido como Tormenta de hielo.


Las Tormentas de hielo no son violentas tormentas , sino que normalmente son percibidas como lluvias suaves que ocurren a temperaturas justo por debajo de la congelación. Por esta razón, las personas pueden no ser conscientes del peligro, si sucede durante la noche.





La Lluvia engelante o Lluvia gélida es un tipo de lluvia que comienza a caer desde las nubes a la superficie en forma de nieve, desde capas altas de la atmósfera, que se derrite completamente mientras cae cuando atraviesa una capa de aire a la temperatura de congelación a 0° Centigrados, y luego encuentra una segunda capa inferior con niveles de temperatura mas bajo que la primera, fusionándose.
Si el agua se congela cuando todavía esta en el aire, aterrizará en el suelo como aguanieve.

Esta agua entonces se congelará al impactar en cualquier objeto que encuentre, pudiendo el hielo acumularse hasta varios centímetros.




En las inmediaciones del lago Geneva en Versoix, Suiza
Se dio una de la mas potentes Tormentas de hielo, que dejo paralizada y helada la ciudad:





















A menudo, las tormentas de hielo causan importantes apagones eléctricos.
El peso del hielo en sí mismo puede derribar postes de energía eléctrica e incluso las torres de electricidad con marcos de acero. Esto puede dejar a las personas sin electricidad en cualquier lugar, de varios días a un mes.
Según la mayoría de los meteorólogos, con tan sólo 6 mm de acumulación de hielo se puede añadir alrededor 230 kg de peso por tramo de línea de linea eléctrica.
También puede producir la ruptura de las tuberías debido a la congelación del agua dentro de los tubos.



El hielo que se forma en las carreteras hacen peligroso el manejo de vehículos. A diferencia de la nieve, el hielo húmedo produce una reducción en la tracción o agarre, y los vehículos son más proclives a deslizarse y salirse de la carretera incluso desde pequeñas curvas.




Los efectos en la vegetación pueden ser graves, dado que las plantas no pueden soportar el peso del hielo. Algunos árboles, como las coníferas, pueden ser víctimas de las tormentas de hielo en la medida que sus acícula y ramas pueden atrapar el hielo, pero no son capaces de aguantar el peso de éste.



La lluvia helada de una tormenta de hielo cubre todo con una pesada capa de un hielo suave.
Además de conducción peligrosa o caminar condiciones extremas, las ramas o incluso árboles enteros pueden romperse por el peso del hielo. Las ramas que caen pueden bloquear carreteras, derribar líneas eléctricas y telefónicas, y causar otros daños.




Los meteorólogos pueden predecir cuándo y dónde ocurrirá una tormenta de hielo, aunque algunas tormentas todavía ocurren con poca o ninguna advertencia.
Debido al fenómeno climático del ·· Niño Godzilla ·· este tipo de tormentas se pueden dar con mas frecuencia e intensidad en un futuro cercano.




jueves

El fenómeno atmosférico más poderoso en los últimos 100 años se esta activando.


Los datos indican que el fenómeno atmosférico más poderoso en los últimos 100 años se esta activando, lo han bautizado con el nombre de ·· El Niño Godzilla·· por su capacidad destructiva.


Imagen de NOAA.

William Patzert  experto del Laboratorio de Propulsión a Chorro /JPL / NASA  explica:
“Los datos que tenemos nos indican que es se trata de El Niño más fuerte desde 1997. Que va camino a transformarse en el fenómeno más poderoso en los últimos 100 años. Pudiendo alterar los patrones de temperatura provocando sequías y precipitaciones de forma extrema en todo el planeta.


Como afectaría este fenómeno extremo del ·· Niño Godzilla·· a diferentes zonas del Mundo:

América del Sur: En el noreste de Brasil ··El Niño·· suele provocar sequía, mientras que en el sur de Brasil y en el norte de Argentina se producen fuertes inundaciones. En la región que va desde el norte de Chile hasta Ecuador, en la que se encuentran algunas de las zonas más secas del planeta, ··El Niño·· hará que se den inviernos muy lluviosos.

América del Norte: Según William Patzert, pese a que el aumento de las lluvias puede ser una buena noticia para el suroeste de Estados Unidos por la sequía que atraviesa la región (Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah, Oklahoma y Texas)  también podría dar lugar a inundaciones de importancia y desprendimientos o corrimientos de tierra.

Asia: Sequías extremas en países como Filipinas, Indonesia y Tailandia. En algunos de estos países, en los que agricultura supone un gran porcentaje del Producto Interno Bruto, se puede dar un aumento del precio de los alimentos que acabara afectando el precio de las materias primas a escala global. Lo que puede impactar en las economías de esos países.

Europa: Se darán inviernos muy fríos al Este del continente y Occidente de Russia.

Continente Africano: Países al sur de África sufrirían sequías, mientras que al norte en países cercanos al desierto del Sahara fuertes lluvias.

Mientras que al Norte de Australia les afectara la sequía.



Se prevé una temporada muy activa con huracanes y tifones.

Según el experto, “un buen ejemplo de la importancia de estos fenómenos atmosfericos, son dos de los ·· Niños ·· más importantes registrados en los últimos dos siglos: el de 1812 y el de 1941. ”Esos fueron precisamente los inviernos en los que las tropas de Napoleón y Hitler cayeron derrotadas. Por eso me gusta decir que no los derrotó ningún ejército, sino ··El Niño··”, dijo William Patzert.

Vídeo de la evolución de temperaturas anómalas de los años 1997 y el actual 2015 en el océano Pacifico:



Una comparación de los cambios en la temperatura superficial del mar (TSM) anomalías entre el principal evento de El Niño de 1997-1998 y el evento El Niño emergente en 2015.
Las imágenes de la Tierra son cortesía de NASA Visible Earth Project / NOAA.



viernes

● Ola de calor extrema en la India.


Geo-ingeniería climática? En la India la ola de calor es tan fuerte y extrema, que las carreteras se están derritiendo y hay cientos de muertes por el  shock térmico o golpes de calor.




La fotografía de arriba no es photoshop. Esto es lo que está ocurriendo en las carreteras en la India bajo una la ola de calor asesina que golpea a través del país.  El calor es tan abrasador en la India en las últimas semanas, que más de 1.100 personas han muerto de la misma y las carreteras en varios lugares se derriten por el Sol.






Los rangos de temperatura han superado los 55C grados, que se multiplican a pleno Sol .Los ciudadanos están siendo notificados de no salir a la calle, casi 900 personas han muerto sólo en el estado de Andhra Pradesh, en los últimos 10 días solamente.






La ola de calor asesina de la India es ahora tan caliente que hace que las carreteras se derritan en Nueva Delhi: La cifra de muertos se eleva por encima de 1100 en el conjunto de la India y la gente dice que se quedaran en el interior de sus casas si continúa así




Nadie esta trabajando, dicen:
'Tratamos de pasar más tiempo en el interior para evitar un golpe de calor. Es peor que en años anteriores - casi no conseguimos ninguna electricidad y los acondicionadores de aire se han convertido en inútiles ".
Funcionarios meteorológicos dijeron que vientos del Noroeste secos y calurosos del estado desértico de Rajasthan son los responsables de la ola de calor asesina.



Solo pueden salir a ciertas horas de la mañana.

La Industria de la energía de la India ha luchado durante mucho tiempo para cumplir con el rápido aumento de la demanda de electricidad en la tercera mayor economía de Asia, que está plagado de líneas de transmisión en mal estado y las redes sobrecargadas.


.

Los meteorólogos predicen que van a aumentar las temperaturas.
Han habido en estos días el doble muertes relacionadas con el calor que todo el verano pasado.

El Sur de la India ha sido más afectados por el clima extremo de calor y muchas de las víctimas son trabajadores de la construcción, ancianos o personas sin hogar que no pueden seguir el consejo de las autoridades, de quedarse en casa.




Las calles de Gurgaon estaban desiertas en gran medida desde el pasado Miercoles 29 de Mayo del 2015, mientras que las pocas personas lo suficientemente valientes para aventurarse al aire libre se cubrían la cabeza para protegerse del fuerte Sol.

Nota de Azulestrellla: El asfalto se derrite a unos 70°C lo mas peligroso es que si sube un poco mas la temperatura, este material se inflamara.